Super albóndigas británicas

Hoy quiero compartir con vosotr@s esta receta de Jamie Oliver. Nunca pensé que me gustaran otras albóndigas más que las mías. Hasta ahora.

La primera vez que hice esta receta dudé con tanta mezcla pero, al final, hasta me animé con más cambios, y le añadí y le quité. Vamos, que las hice mías, que es el punto interesante cuando cocinas. Es un plato para compartir desde que la carne está cruda; para hacer en familia o con amig@s –salen 16 super albóndigas– y acompañarlas con un buen vino. Es un plato para no dejar ni rastro porque ese queso cheddar que tienen de relleno nunca estará más bueno que en ese instante: caliente, burbujeante, rompiendo la carne justo minutos antes de sacarlo del horno. Ya os acordaréis de mí…

Ingredientes

Albóndigas

1 kg carne picada. En la receta original mezcla de cerdo con ternera. Personalmente y aunque del cerdo me gustan hasta sus andares, uso sólo ternera.
2 huevos. Un añadido mío. Las he hecho sin y con y me gusta más lo segundo.
1 cebolla grande. El Sr. Jamie pone dos y una para la salsa. Yo prefiero al revés…
2 ramitas de romero fresco. Un divino toque!
2 cucharadas de salsa Worcestershire.
Un puñado de pan rallado.
2 cucharadas de manzanilla. ¿ Saben de esto por ahí arriba? Pues, eso.
Sal y pimienta.
80 gr queso cheddar Westcombe. El de Mercadona está muy rico aunque no tenga nombre propio.

Salsa

200 gr ternera picada
1 cebolla grande. Le puse dos normales.
2 ramitas de romero fresco.
1 cubito de caldo de vacuno. Nuestro Avecrem
200 ml de cerveza
2 cucharadas colmadas de harina
1 cucharada de mermelada de grosella negra. Yo le puse de frutos del bosque, la que tenía por casa.
2 cucharitas de mostaza inglesa.
2 cucharadas de vinagre de malta. No lo encontré por ningún sitio y me quedé con lo de malta. Se las puse de whisky escocés!
750 ml de agua.

Receta

Son tres pasos.
El primero, pochar la cebolla en aceite de oliva junto con el romero, la salsa Worcestershire y un poquito de agua. En unos 15 min estará, a fuego lento, tiernecita y hasta un punto caramelizada. La ponemos en un bol junto con la carne picada para las albóndigas, los huevos, la manzanilla y el pan rallado. Ahora toca que se enamore la carne, por lo que la dejamos un rato a solas con sus ingredientes siguiendo con la receta.

Segundo paso, hacer la salsa.
En una sartén doramos la ternera picada en un poco de aceite. Mientras, picamos las cebollas y el romero y lo añadimos a la carne. Cuando todo coja buen color desmenuzamos por encima el cubito de caldo y la harina, y removemos bien. Llegó el momento de echar la cerveza y el whisky dejando que la carne chille a gusto hasta que se evapora un poco el alcohol –este paso me encanta y a la carne, también–. Lo aromatizamos con la mermelada y la mostaza y terminamos el proceso añadiendo los 750 ml de agua. Se deja 30 min o hasta que haya espesado. Para mí, el tiempo está bien calculado y aunque en la receta pone que se sazone al gusto, también creo que están perfectas así.

Ahora nos toca volver con las albóndigas —primer paso— aprovechando el tiempo que tarda en hacerse la salsa. Separamos la masa en dieciséis super trozos y amasamos en redondo. Cortamos el queso en 16 dados y vamos poniendo cada uno en el centro de cada bola. Amasamos otra vez hasta que quede el queso bien cubierto y las albóndigas perfectas.


Cogemos una fuente de horno y la untamos con aceite. Vamos colocando las bolas bien separadas entre sí y las metemos en el horno, previamente calentado al máximo (240º) y en la parte superior, hasta que se doren. Unos 10 min. aproximadamente. Puse el horno con la opción de ventilador –el símbolo es un aspa–, pero arriba y abajo también vale.

Ya sólo nos queda rociarlas con la salsa y dejarlas otros 10 min en el horno congeniando entre sí. Sabrás cuando están en su punto por su color, por el queso fundido asomándose por las super albóndigas y porque ya no aguantarás ni un minuto más para comértelas.

Con puré de patatas de guarnición están perfectas.

Casamiento

Hoy me mojo. Es una receta especial, para disfrutar mientras se hace y cuando disfrutas semejante plato. Algo así merece lo mejor por lo que descorché para la ocasión un pedazo de regalo que me mandaron con mucho amor: una botella de Pago de Carraovejas del 2017, de Rivera del Duero. Casi muero de placer…

Rico, rico…

nnhttps://www.jamieoliver.com/recipes/

No he mirado si esta receta la tiene aquí en su web. Lo recomiendo todo de él. Las super albóndigas británicas las he sacado de su libro Confort Food, el cual tengo el placer de tener en casa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s