Siempre lo será, pero una escapada para recorrer el litoral de Asturias en estos próximos meses es una opción perfecta. Nos viene bien apoyar el turismo nacional y el Norte, en verano, es una delicia.
Mi hijo y yo fuimos allí en septiembre del 2016 y es uno de mis recuerdos más entrañables. Nunca nos habíamos ido de viaje solos los dos y entre esto y que hacía tiempo que nos tocaba disfrutar, nos empeñamos bien en hacerlo. Yo no me separaba ya de mi primera máquina de fotos, una Nikon Coolpix P510 roja que me tenía loca –y yo a ella– y, gracias a esta afición por la fotografía, guardé a buen recaudo la memoria. Ahora tendré el placer de compartirlo y vivirlo de nuevo.
Planificamos una pequeña primera parte dedicada a la montaña y luego nos dedicamos a conocer parte del litoral, un recorrido que me dejó llena de energía para medio año. Nuestros propósitos: la Naturaleza, comer como si no hubiera más mañanas y descansar en algún peculiar lugar.
¡Y todo lo conseguimos!
Asturias es belleza pura en su estado más salvaje, más exuberante. Allí todo rebosa, no solo la sidra. Caminando por el sendero al borde de la abrupta costa que te lleva hasta la Playa de Barayo –Reserva Nacional– nos reíamos por ser el verde más alto que nosotros. Ni las abejas eran normales, más grandes y gordas y os juro que tenían melena en la espalda, que no son exageraciones de una andaluza.
El campamento base de esta parte del viaje lo hicimos en el Hotel Finca Portizuelo, un tesoro en sintonía con el paisaje, con una construcción realizada con materiales respetuosos para el medio ambiente –orgullo de su dueño–. Todo un hallazgo. Tiene un fantástico desayuno con enormes batidos de frutas recién exprimidas, y unas cenas –por encargo– con productos de su propia huerta y hechas por él mismo. Un hombre especial, con una buena historia detrás, del que también recuerdo que hacía unas deliciosas infusiones de plantas. Mi búsqueda incesante, cada vez que viajo, por encontrar sitios con personalidad y que inciten al descanso, dio en el clavo con este hotel. Nos sentimos los dos en el lugar perfecto, como debe de ser.
Página del hotel: https://fincaportizuelo.com
Me alegra Amparo que te guste mi patria materna, casi todos los veranos subo a Luarca, Donde veraneaba en la casa de Indiano , de mi bisabuelo, cuando era pequeño hasta que la familia vendió Villa Tarsila (mas conocida por Casa Guatemal) Pais donde emigró Ramon Rodriguez.
La playa de barayo, aunque pertenece al concejo de Navia. Es una Joya.
https://casonasdeindianos.blogspot.com/2010/06/114-villa-tarsila-luarca-valdes.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias, José Luis. Entrañables recuerdos que me han llevado a otro tiempo y a un lugar que tuvo que ser tan maravilloso como se describe en el blog. Tengo que volver!!!
Me gustaMe gusta
Amo Asturias, la costa, los Picos…Hay una playa mágica, Gulpiyuri, que si no la conoces te la voy a enseñar https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fokdiario.com%2Fviajes%2Fplaya-gulpiyuri-asturias-41980&psig=AOvVaw1sK9ipx3KFeMw6DHRGU8CR&ust=1590566509853000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCKio15CI0ekCFQAAAAAdAAAAABAQ
Me gustaMe gusta
Se me quedó en el tintero…Hay que volver, es imposible verlo todo de una vez. Antes de viajar, me entretengo en visitar virtualmente la zona con Google Earth y la lista que tenía apuntada sobre el mapa era para haber estado un mes. Como poco!
Me gustaMe gusta