Lugares de Irlanda

Hold yer horses

Hole yer horses

Espera un poco

Dicho irlandés

Sí, esto es lo que le diría a quien viniera conmigo a cualquier punto de esta isla. Espera un poco, déjame saborear tanta belleza.

Se necesitarían meses para disfrutar de Irlanda. Simplemente, conducir por cualquiera de las wild Atlantic ways es en sí un canto a la libertad.
Necesito volver, quedarme allí un tiempo en algo sobre ruedas. Quizás sería perfecta la combinación de una furgoneta y una bicicleta. A mi edad… Pero no sería la única. Fue encantador cruzarme, por aquellas carreteras, con gente como yo buscando el mismo placer, el de la autenticidad y la belleza salvaje. Un lugar perfecto para encontrarse.
Por lo menos, durante una semana hice lo que pude y consciente de perderme muchas cosas interesantes, me traje en mi retina parajes que me abrieron el alma a gajos.

La primera curiosidad que tuve fue la de conocer The Carrick-a-Rede Rope, un puente colgante en Ballintoy con una altura de 25 metros sobre el nivel del mar. Evidentemente no lo crucé porque no me habría sujetado sobre mis piernas, pero recomiendo hacerlo. Es más, hay que visitarlo en un mes poco concurrente porque pierde toda su potencia entre tanta gente cruzándolo y parándose para hacerse la correspondiente foto. Es un lugar para entretenerse y verlo desde otras perspectivas que desde donde te canalizan los que lo han convertido en una atracción turística.

De ahí tiré para Giants Causeway. Impresionante. Estoy segura que lo ideal sería recorrerse en bicicleta todo el trayecto que abarca estos dos puntos de Irlanda del Norte. Esta singularidad geológica, con unas 40.000 columnas de basalto hexagonales, tiene su historia mitológica que me gusta mucho más que la científica por mi mente calenturienta que no por otra cosa.

No pude fotografiar el lugar en toda su magnitud porque no concibo enmarcar a mucha gente en mitad de la naturaleza. Me resulta asonante y no consigo entender el paisaje en toda su grandeza, pero aquello es un espectáculo gigante y perdonarme la redundancia.


El primer lugar elegido de campamento base en la República Irlandesa fue el B&B Atlantic Seafront, en la localidad de Tullaghan justo al lado del precioso pueblo de Bundoran. Haciendo click sobre el nombre os paso el enlace del lugar. Lo recomiendo junto con sus dueños. En un pack fabuloso.

Desde allí, al día siguiente, reculé para atrás camino de Slieve League, uno de los acantilados más impresionantes del norte de Irlanda. Lo intenté, aparqué y escalé, pero la niebla era tan densa que no tuve la suerte de poder admirarlo. Entonces, paré en un pequeño pueblo llamado Carrick en el que comí y me perdí entre casas deshabitadas y colores rajados por el tiempo. Aquí, la belleza la encuentras como a las flores por el campo, por todas partes. Nunca pierdes.

Pero estaba necesitada de mar —siempre lo estoy— y ya sin destino, tiré por un camino que me atrajo, del que sólo veía en el mapa que iba paralelo a la costa. Entré en una pequeña carretera camino de St. John’s Point en la que me encontré con las ruinas del castillo Mc Swyne’s Castle y allí me dije de nuevo lo de, «espera un poco«.

¿Sabéis la sensación de tomar consciencia de lo que es tu vida en la mitad de un lugar?, ¿de pronto?. Como si el mar, la yerba, el viento, las viejas piedras, el horizonte verde, el musgo en la orilla, el sol y las plantas silvestres a las que miraba me explicaran de qué iba estar en este mundo.

Al día siguiente paseé por Tullaghan hasta el pueblo de Bundoran que significa, «el pie de poca agua«. Lo que no sé aún es el por qué de dicho nombre. Este día estuvo tormentoso pero el tiempo tuvo clemencia conmigo para dejarme fotografiar. Por la tarde salió el sol y pude disfrutar como un niño del espectáculo de ver este entre los nubarrones negros, ya en Mullaghmore.

Sí, porque estando en el norte de Irlanda no te puedes perder ir a este lugar, ni a su punta —llamada Mullaghmore Head— desde donde divisar el castillo de Kocknafaugher con la famosa montaña Ben Bulben detrás y con unos paisajes brutales a la luz de la tarde, ni a su famosa playa destino para surfistas que buscan grandes olas. Tuve la suerte de llegar allí por un camino por el que sólo cabía mi coche y en el que me pude parar para admirar uno de los lagos más adorables que vi por aquella zona. No vino nadie en ningún sentido como podréis imaginar porque no sé lo que habría sido de mí. Me puede tanto la curiosidad…


Me fui con pena de aquel hermoso condado y emocionada por tener la posibilidad de conocer algo del de Galway. En esta zona, el campamento lo elegí en la ciudad de Clifden, The Quay House. No he visto nada igual antes. Es suntuoso y algo caótico con una decoración mezcla de mil viajes. Su punto de dejadez, de lujo, todo te saca una sonrisa. Los dueños son para llevártelos a casa y la cocina…

Me sentí de allí. El dueño tomaba el té en esa taza de lunares, ¡como yo!

El pueblo es pequeño, con encanto, y se comen unos mejillones pequeñitos y de color azul que anulan todos los demás que haya comido antes. Para no compartir, jaja.

Elegí aquel lugar por estar junto a Connemara, un parque natural para decir demasiados «hole yer horses«.
Hay que escalar cimas para alcanzar tu propio destino; perderse en los valles, en las montañas, en el mar que surge al final. Debes conducir por sus carreteras y sentirte pequeño en mitad de la nada. Una nada inmensa que resulta ser todo lo que necesitas. Los lagos te hidratan, te llenan la savia de paz.

Por último, estuve en un pequeño pueblo costero llamado Roundstone donde comí fish & chips mientras me secaba del agua de la tormenta que me inundó. Donde me atreví a meter los pies en su mar gélido y transparente y en el que paseé por sus espectaculares playas de arena blanca.
Era el adiós. Necesitaba volver a mi tierra para arreglar mi vida pero no me quería alejar de semejante entorno, el que logró sacarme el grito sordo que llevaba dentro.

Caithfidh mé filleadh

Necesito volver

Soldevillaa
Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Lugares de Irlanda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s